lunes, 31 de julio de 2006

Como yo.

| |
Cualquier persona nacida, que durante meses en las cálidas entrañas de su madre su existencia fraguó,feliz de haber gozado, triste por haber sufrido, hecha de sangre, esperanzas, sueños, flujos, juegos y dolor, trabajando su futuro, anhelando ser cada día más persona con el ansia de encontrar, más completa, una verdad. Con miedos, rencores, secretos, trampeos, deseos y amores.Como yo. Cualquiera que, como cualquier persona, varias veces fue salvada y otras tantas por otros condenada, que se arrepintió y pidió perdón decidiendo restarle a todo importancia para dejar hueco a la redención, amamantada,...
Leer más...

viernes, 21 de julio de 2006

Como pétalos.

| |
Quien más, quien menos y aunque parezca que no, celosamente guardamos recuerdos en latitas, lágrimas en frasquitos, goces en papel plateado y, lo más amado, entre papel dorado.En mayor o menor medida, intensidad y cantidad, palabras que han hecho blanco en nuestro espíritu, miradas grabadas como aquellas que, en la nuestra, para siempre dejaron su expresión.Encuentros, despedidas, sedimentos, olores, pisadas, músicas, besos, excesos. Como un cofre disimulado entre las entrañas, como flores frescas en un jarrón... aunque parezca que no.Confesarse, franquearse, alivia en cierta medida, desojándose.Sería...
Leer más...

viernes, 14 de julio de 2006

Consigomism@.

| |
Desde que perdió las gafas, la vida fue, impresionista, en degradée.Sus ideas tenían fuerza pero les faltaba definición.Todo fueron sensaciones y sospechas.De algún modo, pensamientos hipermétropes, ideas sin contornos, manchas ideográficas a las que, negándoles cancha, ya perdidas las batallas, se rindió.Pero, al fin, vivía en una casa como otra cualquiera y eso, sin caer en ello, le causaba constante, para autovalimiento, tensión. Tenía tres sillas diferentes que cambiaba a cada rato para evitar malas posturas, cuatro mandos a distancia, un exprimidor que daba vueltas para evitarle la molestia...
Leer más...

domingo, 9 de julio de 2006

A lo tonto y a lo bobo.

| |
Una vida es una vida. Es decir, un todo. Una vida otorgada por voluntad, un sobretodo, bueno.Los sabios clásicos humanistas definieron como “bueno” aquello que, indefectiblemente, en sí mismo, contiene tres fijas, inseparables y vinculantes cualidades: La bondad, la verdad y la belleza. Hoy, a lo tonto y a lo bobo, me ha venido la cosa a la mente al leer la noticia.Una mujer de 62 años, ha dado a luz un niño. Su esposo, de igual o superior edad, ha puesto su parte en el empeño. Cuando alcance el nacido los ocho años, su paridora tendrá 70 siendo, lógica, altamente probable que de sus, en parte,...
Leer más...

lunes, 3 de julio de 2006

Diez líneas.

| |
Escribir. ¿Qué? Cualquier cosa. ¿Respecto a? Todo. Una sola restricción: Diez líneas. ¿Que por qué DIEZ y no seis, ocho o doce? Porque lo digo yo, que soy tu padre, le ordenó. 1.- 1917 2.- Septiembre 3.- 22 4.- Kafka 5.- Abre 6.- Su 7.- Diario 8.- Y 9.- escribe: 10.--------“Nada”. Años después le dedicaría un amoroso y sobrecogedor libro, a su antojo en número de letras y páginas. Amargo ajuste de cuentas y justificaciones, que cualquiera debiera leer antes, mientras o después de ser padres.Que cualquiera debería leer, antes, durante o después, pues todos hijos som...
Leer más...